top of page

Fiordos mágicos, Pepita y Woodear



Jorvik es el hogar de muchas razas de caballos provenientes de diferentes partes del mundo; todas son majestuosas y especiales, pero la más espectacular se encuentra únicamente en ésta isla. Caballos con crines y colas en colores arcoiris, que resplandcen como joyas o arden como la furia de los elementos: ¡os presentamos a los caballos mágicos de Jorvik!


PEPITA, EL FIORDO CALABAZA

Nadie conoce el origen de Pepita, también conocida como "el caballo calabaza". Esta misteriosa raza suele aparecer en la última etapa del otoño, cuando las hojas han mudado y la escarcha se apodera de las mañanas.


Al tratarse de una raza muy social, las manadas de Pepita suelen aparecer a las afueras de las tierras de labranza de Jorvik. Los agricultores más atentos confían en poder ver a estos curiosos caballos paseándose por sus cultivos, ya que son augurio de buena suerte. En algunas zonas más rurales, los niños dejan un cubo con gominolas de maíz a las afueras de losc ampos como señal de amistad.


Pepita tienen un olor muy hogareño, que recuerda a la nuez moscada y al clavo, y su crin crece a gran velocidad. Aunque es un caballo fantástico para montar a cualquier hora del día, el brillo de sus ojos indica que su momento favorito es cuando cae la noche.


Al igual que otros caballso mágicos de Jorvik, Pepita enseña su auténtico pelaje en los lugares menos civilizados, y lo ocultará en las zonas más pobladas. Ya sea su forma de calabaza o de incógnito, la raza a la que más se parece es al caballo fiordo.


WOODEAR, EL CABALLO MUSGO

El caballo conocido como Woodear proviene de los húmedos bosquess de Evermist, al norte de Jorvik. Se dice que son una evolución de los caballos fiordos que pasaron demasiado tiempo en lodazales plagados de energía pandórica.


En el pasado se creía que era imposible montarlos. Solo tras muchos años de investigaciones, una druida herborista llamada Hazel Stamets se dio cuenta de que Woodear no procesa el mundo por la vista y el oído, como los demás caballos, sino que se comunica con su manada mediante una red micelial en la mismisíma tierra de Jorvik.


Woodear tiene un olor a abono bastante característico. Aunque puede parecer muy intenso al principio, luego es fácil acostumbrarse. Lo que más le gusta son los largos paseos en lodazales y bosques con mucha humedad. Si está en el establo, Woodear prefiere estar cerca de la zona de ducha.


Al igual que otros caballos mágicos de Jorvik, Woodear enseña su auténtico pelaje en los lugares menos civilizados, y lo ocultará en las zonas más pobladas. Ya sea su forma de hongo o de incógnito, desciende del caballo fiordo.


Forma en zonas pobladas

Forma en zonas despobladas

Ambos sólo estarán disponibles durante en evento de Halloween del 23 de octubre (Fecha en la que salieron nuevos) al 6 de noviembre de 2019.

149 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Andaluz

Comments


bottom of page